lunes, 21 de julio de 2014

si te liberaras de la tiranía de las pantallas? II

SÍNDROME DE ABSTINENCIA

Rutina. Así fue como podría definir el comienzo de aquel día. Despertar, encender el televisor, llevarme el teléfono al baño, vestirme y desayunar viendo el noticiario, salir a la calle, mirar la hora en mi celular y preguntarle cuánto faltaba para que pasara el bus. Cuando llegó, saqué mi tarjeta para pagar y la acerqué al dispositivo hasta que un "bip" me señaló que el pago estaba hecho. En la pantalla del dispositivo apareció mi saldo. "Ya voy a tener que recargar de nuevo", mascullé molesto.

A bordo del bus, un par de pantallas captaban la atención ociosa de algunos pasajeros, mientras otros hacían lo propio con sus teléfonos móviles. Casi sin pensarlo, me sumé a estos últimos. Los vídeos en la pantalla del bus eran aburridos y repetidos, así que opté por un mundo virtual de mi preferencia, que duró hasta que llegué a mi trabajo.

Nada extraordinario ocurrió durante mi permanencia en la oficina, todo resultó tan monótono como habitualmente solía serlo, 9 horas de estar sentado tras la pantalla de un computador. Y luego el regreso a casa en poco se diferenció del viaje matinal. Una vez en mi hogar, me entretuve mirando televisión hasta que llegó la hora de dormir.

Fue entonces cuando se me aflojó un cable en el cerebro. No podía conciliar el sueño y sentía la tentación casi irresistible de volver a encender la tele. Ahí me di cuenta de que algo no andaba bien. Parecía un adicto con síndrome de abstinencia.

Me pasé la mano por la cara y noté el sudor en mi frente. ¿Qué cresta pasaba conmigo? Si ya había estado 17 de las 24 horas de aquel día frente a una pantalla, ¿por qué demonios necesitaba una nueva dosis?

Repentinamente entré en una fase de negación, intentado convencerme de que no había nada de malo en ello, que era natural, pues lo que más abundaba en mi día a día eran las pantallas. Agarré, no sin cierta desesperación, el control remoto del televisor y estuve a punto de encenderlo. Sin embargo, mi dedo pulgar se negó a completar el movimiento y la tele quedó apagada. Mi ansiedad repentinamente se aplacó. Creo que ese fue, de forma absolutamente instintiva, mi primer acto de rebeldía. Y ocurrió mucho antes de enterarme de lo que había detrás de aquella agobiante sensación. Y antes del que sería realmente mi primer acto de liberación.

lunes, 7 de julio de 2014

si te liberaras de la tiranía de las pantallas? I

PRÓLOGO

Abres los ojos y sabes que allí estarán. Son omnipresentes, coloridas, cautivadoras. La mirada las busca, es difícil, a veces inútil, resistir. Cuando amanece y despiertas por la mañana es lo primero que ves. Te levantas, vas al baño y seguro que una de ellas te acompaña. En los buses y trenes del metro son tan numerosas como las personas. Y en el trabajo, incluso antes del primer café matutino, tienes la necesidad compulsiva de sentarte frente a la que está en tu escritorio... para quedarte junto a ella nada menos que durante 9 horas por día, todos los días.
¡Mira! En este mismo momento una de ellas se ha apoderado de mi mano derecha y, si estás leyendo estas líneas, también de tus ojos y de tu atención. Somos cautivos de su luminosa omnipresencia.
Y no creas que no saben lo que hacen, lo tienen todo controlado. Tienen ojos intrusos dispuestos a captar hasta el más mínimo detalle, oídos atentos a cada palabra, cada sonido, cada ruido, bocas que susurran, cantan o gritan su mensaje de dominación como si de un mantra se tratara. Ellas lo gobiernan todo, sí, todo. Incluso a nosotros, los seres humanos. Y llegaron para quedarse, privándonos de sus sueños, de amistades potenciales o, incluso, de amores impensados...
Es verdad, te controlan a ti, me controlan a mí. ¿Te gusta eso? ¿Acaso no te molesta? ¿O es tan cómodo que prefieres que sigan así? ¿Quieres seguir viviendo bajo su yugo opresor o preferirías para desatar tu rebeldía y acabar con su tiranía? ¿Hasta cuándo soportaremos el control que ejerce sobre nuestras vidas?

¡Hey, tú! ¡Si, tú! ¿Qué harías si te liberaras de la tiranía de las pantallas?